Estamos asistiendo a una controversia bastante enconada sobre la oportunidad que en la Universidad Privada de Murcia (UCAM) se abra una nueva Facultad de Veterinaria o se pongan en marcha los estudios del Grado en Veterinaria, pero, ¿se necesita este Centro o Titulación? La respuesta es firme y categórica …. NO.
Ayer asistimos a la inauguración de curso de la UCAM en la que la Sra. Rectora justificó la puesta en marcha de estos estudios aduciendo que hay suficiente demanda, efectivamente hay muchos chicos y chicas que quieren iniciar y culminar estos estudios, entonces, cierto es, hay demanda, pero, ¿hay oferta?
La respuesta a esta pregunta es que la oferta es más o menos constante o crece menos que lo que lo hace la demanda, y ya sabemos que, aplicando el más elemental principio de la Ley de la Oferta y la Demanda, si la oferta permanece cuasi constante y sube la demanda el precio baja, traducido … la profesión se precariza todavía más.
Pero veamos que ha sucedido desde junio para acá. ANECA y la Conferencia General de Política Universitaria finalmente le dan a la UCAM el plácet para abrir los estudios de Veterinaria, la Universidad, el primer día del mes de julio, presenta sus papeles pretendiendo que se le dé el visto bueno por la vía de urgencia, prácticamente sin tiempo para leerse la documentación, y lo que es peor, sin haber generado parte de esa documentación.
Llegados a este punto sería necesario hacer un inciso para remarcar, una vez más, que Veterinaria es una titulación sometida a una estricta Reglamentación Europea, los estudios se rigen por una Directiva, prueba de ello es que el Grado son 5 años de estudio, y no cuatro como en casi todos los títulos, hay que poseer infraestructuras especiales: Hospital, Granja, etc., o al menos contar con convenios que aseguren esa docencia práctica, convenios que hay que estudiar para ver si satisfacen todas las necesidades. Entendemos que todo eso es lo que se pretendía comprobar, por ello, y al no estar finalizado el expediente, todavía no se ha reunido el Consejo Interuniversitario.
A pesar de todo lo anterior, el entonces Director General de Universidades, el profesor D. Christian de la Fe Rodríguez, no se sintió respaldado y, por coherencia, tuvo que dimitir, ¿esa dimisión le trae beneficios como se asegura desde la UCAM?, pues creemos que no, por lo siguiente: pone punto y final a sus aspiraciones políticas, sin darle además tiempo a consolidar el alto cargo.
Un nuevo capítulo de esta polémica tuvo lugar el pasado 14 de noviembre, día en el que tuvo lugar la inauguración de curso en la UCAM. La Universidad quiso centrar el acto en la reivindicación por Veterinaria, así para dar la lección inaugural se contactó con el Dr. D. José Manuel Sánchez-Vizcaíno Rodríguez, Catedrático Emérito de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, Doctor Honoris Causa de la Universidad de Murcia y Académico de Honor de la Academia de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia, en un claro guiño a la cuestión Veterinaria. Como inciso, esta Academia lamenta que el Dr. Sánchez-Vizcaíno se haya posicionado del lado de la Universidad Privada en esta polémica, que no beneficia en nada a la docencia y profesión veterinarias.
Posteriormente, en su discurso la Sra. Rectora, Dña. Josefina García Lozano, arremetió durísimamente contra el ex Director General de Universidades, D. Christian de la Fe, y contra el anterior Jefe de Servicio, ya jubilado, D. Antonio José Mula, a los que acusó de muchas cosas que se resumen en una sola: prevaricación, haciendo afirmaciones difícilmente demostrables a día de hoy, como que el ex Director General se postulaba para ser Decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, cuestión que, por el momento, no le consta a nadie, más que nada porque al actual Decano le quedan todavía 2 años de mandato, culpándole también de ser profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, como si ello fuera un delito, pero es que además es un argumento que tampoco se sostiene porque la persona que ha sustituido en el cargo al profesor De la Fe Rodríguez es profesora de la UCAM, y, de momento, el expediente sigue su curso.
En definitiva, desde esta Academia queremos ratificarnos en lo que ya hemos dicho en anteriores ocasiones:
- Creemos que no es necesario un nuevo centro y/o titulación, es más creemos que tenemos demasiados centros/títulos (14 y con la apertura de este serían 15). Podríamos compararnos con Francia, un país algo más grande que el nuestro, con mayor población y censo ganadero y de mascotas, que solo tiene 4 Facultades, Alemania 5, el Reino Unido 8, etc.
- Creemos desproporcionado y carente de la más mínima cortesía universitaria y ética el ataque a nuestro compañero veterinario, el Prof. D. Christian De la Fe y al anterior Jefe de Servicio, D. Antonio José Mula.
- Sin embargo, si finalmente se implanta la titulación en la Universidad Privada, esta Academia estará dispuesta a trabajar con su profesorado igual que lo hace con el de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia.