Los primeros pobladores ya estudiaban el ordenamiento de las vísceras de los animales cazados e incluso lo representaban en las pinturas rupestres (Cueva de Pindal…
El uso de animales en la experimentación científica es un tema que despierta controversia. La respuesta no es unánime e implica un profundo debate ético.…
Tras un paréntesis ocasionado por la crisis sanitaria del Covid-19, la Academia de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia y el Grupo Fuertes vuelven…
Para responder a esa pregunta vamos a analizar el Sistema “Interno Residente”, empezando por el Médico Interno Residente. Se trata del sistema de formación de…
Las aplicaciones del sistema CRISPR-cas se incrementan cada día, así como el número de sistemas CRISPR-Cas que se están incorporando a esta tecnología. Destacan entre…
Las secuencias CRISPR (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats) son repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente espaciadas, que junto a las proteínas Cas asociadas que actúan como endonucleasas son los…
En una primera aproximación, puede resultar sorprendente que, en plena era de la revolución científica y tecnológica, cuando la ciencia avanza a más velocidad incluso…
Academia (del latín academia, y este a su vez del griego akademía) es un término que identifica a diversas instituciones culturales o educativas. El Diccionario…
Los coronavirus son virus que pertenecen a la familia Coronaviridae, formados por ARN y una cápsula proteica. Hay coronavirus que solo provocan enfermedad en una…
La gripe aviar o influenza aviar, es un proceso infeccioso de las aves, causado por cepas del tipo A del virus de la gripe y…